CINNAMON ROLLS o ROLLOS DE CANELA sin gluten ¡Esponjosísimos!
3 Horas | 9 rollos | Fácil
DEBES PROBAR estos deliciosos ROLLOS DE CANELA SIN GLUTEN, unos rollos de brioche sin gluten tiernos, que nada tienen que envidiar a los originales. Además te cuento cómo prepararlo también sin huevo, sin lácteos e incluso veganos. ¡No te los pierdas!
Ésta es sin duda una de las recetas que más me habéis pedido a través de mis redes sociales. Y no es que me quisiera hacer de rogar, es que mi lista de peticiones lejos de acrotarse, se alarga.
Pero para que se te hiciera más corta la espera, te traía en la úlitmas semanas otras recetas de dulces sin gluten riquísimos. Como estos doowap sin gluten, o estos phoskitos sin gluten.
Me ha llevado un tiempo perfeccionar la receta, pero ahora sí puedo decir que no vas a encontrar unos rollos de canela sin gluten más esponjosos que éstos.
Mi receta de rollos de canela sin gluten
La receta de partida ha sido la de mis bollos suizos sin gluten a la que he hecho unos cambios mínimos.
La fórmula que te propongo es la que mejor resultado me ha dado, pero hay algunas sustituciones que puedes hacer:
✔️La harina de harina de trigo sarraceno por cualquier harina de cereal o pseudocereal sin gluten: sorgo, arroz, teff, avena sin gluten… En ese caso añade 20 gr. más de leche o bebida vegetal.
✔️El almidón de maíz, por almidón de arroz. Te cuento cómo prepararlo aquí.
✔️El huevo por la misma cantidad de aquafaba.
✔️La leche por bebida vegetal
✔️La mantequilla por margarina.
✔️El azúcar: si no puedes consumirla, utiliza tu eduilcorante habitual siguiendo las equivalencias que de el fabricante.
Es decir, si lo necesitas, puedes preparar estos rollos de canela sin gluten también sin lactosa, sin huevo, o hacerlos incluso veganos.
Cómo preparar estos rollos de canela sin gluten
Ingredientes
Para 9 rollos de canela sin gluten:
85 g de harina de trigo sarraceno
225 g de almidón de maíz
40 g de almidón de tapioca o patata
6 g de psyllium husk
4 g de levadura seca
4 g de sal
70 g de azúcar
110 g de huevo
165 g de leche
50 g de mantequilla
9 g de goma xantana
Para el relleno:
100 g de azúcar
1 cucharada de canela
50 g de mantequilla
Para el glaseado:
100 g de azúcar glas
1 cucharada de mantequilla
1-2 cucharadas de agua
PASOS A SEGUIR
NOTA: Recuerda sacar la mantequilla del frigorífico 1 hora antes para que esté blanda en el momento de usarla.
Prepara un prefermento con la levadura seca, un poco de la leche que lleva la receta, un poco del azúcar y un par de cucharadas de la harina de trigo sarraceno. Remueve, tapa y deja reposar hasta que duplique su tamaño.
En un recipiente mezcla los ingredientes secos a excepción de la goma xantana: Los almidones, el resto de la harina de trigo sarraceno, el resto del azúcar, la sal y el psyllium husk. Remueve para que se integren.
Cuando el prefermento burbujée añádelo a la mezcla de ingredientes secos, añade también el resto de la leche, el huevo y la mantequilla, que debe estar blanda para que se incorpore fácilmente.
Remueve hasta que se integre todo perfectamente. Obtendrás una masa bastante fluída, debe ser así. Tapa y deja reposar 1 hora en un lugar tibio.
Trasncurrida un hora la masa tendrá una consistencia como de mousse, añade la goma xantana y remueve con cuidado al comienzo para que no se disperse en el aire.
Una vez que se haya integrado amasa 15 minutos. Puedes hacerlo con amasadora o a mano sobre la mesa sin añadir más harina.
Una vez que hayas amasado, recoge la masa con ayuda de una espátula aceitada. Con ayuda de las manos también aceitadas, forma una bola.
Engrasa ligeramente un pliego de papel de horno y extiende la masa sobre él hasta que tengas un rectángulo de unos 40 x 30 centímetros.
Bate la mantequilla del relleno para que esté bien blanda y extiéndela por la superficie de la masa con ayuda de una espátula.
Mezcla el azúcar de caña con la canela y extiende la mezcla sobre la masa cubierta con mantequilla. La mejor forma de hacerlo es con la mano. Ve presionando un poquito para que el azúcar se pegue.
Enrolla la masa por el lado corto para que los rollos tengan bastantes vueltas. Coloca la masa con el cierre hacia abajo para que no se abra y corta 9 porciones. Puedes hacerlo con un cuchillo o con hilo dental (en el vídeo ves cómo lo hago yo)
Cubre un molde de horno (preferiblemente metálico) con papel de hornear y enrgásalo muy ligeramente. El mío tiene 24 x 24 centímetros (El molde que utilizo: https://amzn.to/3OhzdPs).
Coloca los rollos en él dejando espacio entre ellos. Cubre con film plástico o con un paño limpio y deja reposar en un lugar tibio hasta que dupliquen su tamaño.
Cuando hayan duplicado su tamaño calienta el horno a 180ºC y coloca una bandeja metálica en el fondo.
Cuando el horno esté caliente introduce el molde con tus rollos a altura media y viete medio vaso de agua en la bandeja del fondo para generar vapor (por eso es imprescindible que sea metálica).
Hornea unos 25 minutos a 180ºC con calor arriba y abajo.
Cuando estén listos retira del horno y prepara el glaseado.
Mezcla el azúcar glas con una cucharada de agua y una cucharada de matequilla muy blanda. Remueve hasta que se integren perfectamente. Parecerá que falta humedad pero ve batiendo y verás como se integra todo. Añade un poco más de agua y sigue batiendo para ajustar la consistencia. El glaseado debe ser fluído pero no tanto que escurra. Yo he necesitado casi dos cucharadas de agua en total.
Cubre los rollos con el glaseado mientras aún tienen calor, y ya están listos para disfrutar. ¡Buen provecho!