Tarta de santiago. La receta original ¡es sin gluten!
60 Minutos | 6 -8 Porciones | Fácil
¿Sabias que preparar una tarta de Santiago es facilísimo y que sólo necesitas 5 ingredientes? Glutendence te explica la receta tradicional.
Hay ocasiones en que la suerte nos sonríe. Y es que algunas recetas de dulces tradicionales se preparan con ingredientes sin gluten. Es el caso de este helado de turrón, o de esta tarta de queso y leche condensada.
Lo que no quiere decir que no debamos llevar cuidado si los pedimos fuera de casa, ya que como sabéis es imprescindible que todos los ingredientes sean certificados sin gluten, y que se preste atención a la contaminación cruzada.
Pero podemos prepararlos en casa de forma sencilla y darnos un gustazo siempre que queramos. Tal es el caso de esta Tarta de Santiago, que se prepra en un abrir y cerrar de ojos.
La tarta de Santiago
Me preguntaba si publicar una receta sobre la que ya hay tanto escrito en internet. Pero cuántas recetas no habrá de tortilla de patatas y aún se siguen (y se seguirán) publicando.
Si la pulico es sobre todopor darla a conocer a quienes me leéis desde fuera de España. La tarta de Santiago es una tarta de almendra preparada sin harina, sencillísima en sus ingredientes, pero espectacular en el resultado.
Y es que esta tarta que os traigo hoy es un dulce típico del Norte de España. En concreto de Santiago de Compostela, cuidad de la que recibe su nombre. Los ingredientes principales son la almendra molida, el huevo y el azúcar.
Hay a quien le recuerda en sabor al mazapán, l que no es de extrañar, que que los ingredientes son casi los mismos. O de este marzipan, su variante alemana.
Cómo preparar esta Tarta de Santiago
Ingredientes
Para un molde de unos 30 cm de diámetro
300 g de almendra molida
300 g de azúcar
300 g de huevo (5 huevos L o 6 M)
La ralladura de un limón
1/2 cucharita de canela
Mantequilla o aceite para engrasar el molde
Azúcar glas (impalpable)
pasos a seguir
Separa las yemas de las claras.
Mezcla las yemas con el azúcar, la ralladura de limón y la canela. Bate hasta que tengas una mezcla blanquecina.
Añade la almendra molida y mezcla hasta que se integre bien.
Ahora bate las claras hasta que espumen, no hace falta que lleguen a estar firmes. Añádelas a la mezcla anterior y remueve con cuidado hasta que se integren.
Pon el horno a calentar a 175ºC. Mientras tanto engrasa el molde y vierte la mezcla en él.
Hornea 45 – 50 minutos a 175ºC con calor arriba y abajo. El tiempo dependerá de si la quieres más cremosa (menos tiempo) o más esponjosa.
Deja enfriar completamente antes de espolvorearla con el azúcar.
Nota: Para hacer la plantilla de la cruz puedes descargartela de Internet e imprimirla, o simplemente dibujarla tú.
Pon la plantilla de la cruz sobre la tarta ya fría y espolvorea con azúcar. La mejor forma de hacerlo es tamizandola con un colador.
Quita la plantilla con cuidado de que el azúcar no caiga sobre la cruz, y ya está la tarta lista para disfrutarla. ¡Buen provecho!