Scroll Top
5
(3)
Pan de Calatrava

Pan de Calatrava sin gluten. Un postre tradicional murciano.

90 Minutos | Molde de 20x10cm | Fácil


Aprende a preparar un riquísimo Pan de Calatrava, en este caso sin gluten. Un postre típico de la cocina murciana, jugoso y delicado. Además se prepara de forma sencilla y con ingredientes comunes. ¿Qué esperas a probarlo?


Pan de CalatravaCómo me gusta descubrir recetas. Ya de pequeña me pasaba las horas muertas ojeando las fichas de cocina que coleccionaba mi madre, y cuanto mayor me voy haciendo, más me entretiene.

Y este Pan de Calatrava ha sido todo un descubrimiento para mí.

El Pan de Calatrava es un postre tipo pudin tradicional de la cocina murciana. Como todo pudin, se trata de una receta de aprovechamiento. Pero si bien los pudin se suelen preparar con restos de pan, el pan de Calatrava pese a su nombre, se prepara con restos de bollería.

Se combinan con ingredientes comunes como son la leche, los huevos o el azúcar. Y se prepara al baño maría, lo que lo mantiene muy jugoso. El resultado es un postre delicado, tanto de textura como de sabor.

Es una receta que no conocía, así que he tenido que comparar bastantes recetas antes de compartirla con vosotros. El procedimiento varía un poco de unas a otras. Algunas aromatizan la leche con la cascara de limón y la rama de canela, y otras agregan canela en polvo y ralladura de limón a la lecha fría. Unas separan las claras de los huevos y las montan, y otras añaden los huevos sin más…

He probado varias formas de hacerlo y os traigo la que para mi gusto, mejor resultado da.

Una receta de aprovechamiento.

Con la cantidad de pruebas que suelo hacer de cada receta, no es nada raro que alguna se me quede algo seca. O que termine con el congelador lleno de bollos o panes.

Aunque este pan de Calatrava sin gluten se podría preparar con pan, lo común es hacerlo, tal como os comentaba, con restos de bollería. Yo lo he hecho con restos de mis Rosca de Pascua sin gluten. Aunque las pruebas salieron de los bizcochos de soletilla sin gluten que aún me quedaban por gastar.

Hay recetas que añaden mayor cantidad de bollería, pero de las pruebas que he hecho, la que más me ha gustado es la que menor cantidad lleva.

Aunque hay muchas recetas que añaden canela en polvo y ralladura de limón, queda mucho más delicado si se aromatiza la leche como te explico en el paso a paso.

Y en cuanto al azúcar, verás que doy dos cantidades en la receta. Yo personalmente prefiero endulzar menos el pan en sí, y añadir más caramelo una vez frio y desmoldado. Pero eso va en gusto personales.

Cómo preparar este Pan de Calatrava

necesitas

Para un molde de 20 x 10 centímetros

80 gr. de bollería sin gluten
400 gr. de leche
40-80 gr. de azúcar
4 huevos M
La piel de medio limón
1 rama de canela


Para el caramelo:

60 gr. de azúcar
35 gr. de agua

 

Pasos a seguir

Pon la leche a calentar a fuego medio junto a la rama de canela y la piel del medio limón. Cuando rompa a hervir retira del fuego y deja reposar unos 15 minutos para que se aromatice.


Una vez que haya reposado, saca la piel de limón y la rama de canela, y cuela para quitar la nata que se pueda haber formado.


Mientras la leche reposa, prepara el caramelo. En un cazo, calienta el azúcar con el agua a fuego medio hasta que adquiera un color dorado. No es necesario que remuevas.


Cuando adquiera el color dorado propio del caramelo, viértelo en el molde en que prepararás tu pan de Calatrava y muevelo rápidamente para cubrir bien el fondo y los laterales.


Trocea la bollería, y repartela bien en el fonde del molde.


Comienza a calentar el horno a 190ºC con calor por abajo.


Disuelve el azúcar en la leche aromatizada. Verás que doy dos cantidades de azúcar (40-80 gr.): yo personalmente prefiero añadir menos en la masa, y añadir más caramelo una vez desmoldado.


En un recipiente grande, bate los huevos hasta que espumen. En ese momento vierte la leche poco a poco sin parar de batir, hasta obtener una mezcla espumosa.


Vierte esta mezcla en el molde empapando bien la bollería.


El pan de Calatrava se prepara al baño María. Cubre el molde con papel aluminio, y colócalo sobre una fuente de horno en la que éste quepa holgadamente. Vierte agua hasta que cubra la mitad del molde.


Cuando el horno esté caliente introdúcelos en el tercio inferior del horno y hornea aproximádamente una hora a 190ºC con calor por abajo.


Una vez pasado ese tiempo, abre el horno con cuidado y retírate porque saldrá vapor y éste quema. Pincha el centro del pan de Calatrava con un palillo, y si este sale limpio, puedes sacar del horno.


Deja enfriar, primero a temperatura ambiente, y cuando esté casi frío en frigorífico, al menos 3 o 4 horas. Si intentas desmoldar tu pan sin estar completamente frío podría romperse.


Una vez que esté frío desmolda. Tapa el molde con un plato o bandeja que sea más grande, y gira rápidamente para evitar que el caramelo escurra fuera.


Cubre con más caramelo si lo quieres más jugoso y a disfrutar. ¡Buen provecho!


¿Te ha resultado útil?

¡Haz click en una estrella para votar!

Puntuación promedio 5 / 5. Recuento de votos: 3

¡Sé el primero en votar!

Lamento que este artículo no te haya sido útil

¡Permíteme mejorar este artículo!

¿Cómo puedo mejorar este artículo?

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Dejar un comentario

Preferencias de privacidad
GLUTENDENCE recoge cierta información no personal en forma de cookies. Aquí puedes desactivarlas, pero atención: puede que la página no se muestre correctamente.