Scroll Top
5
(2)
Tarta de aguacate y limón

Tarta de aguacate y limón (Sin gluten y sin gelatina)

30 Minutos + Reposo | Molde de 22 cm Ø | Fácil


Aprende a preparar una riquísima tarta de aguacate y limón. Una tarta de queso sin horno con un sabor fresco y sorprendente. Esta tarta es sencillísima de preparar y tiene una textura riquísima sin necesidad de usar gelatina.


Tarta de aguacate y limónNo pensaba publicar ninguna tarta de queso sin horno este verano. Tenía preparada una tarta carlota de límón, con mis bizcochos de soletilla sin gluten, pero ha sido tal el aluvión de tartas de queso y limón que he visto publicadas este verano, que me parecía redundante.

Pero las chicas me pedían a traves de un chat que tenemos en telegram, que reprodujera una tarta de aguacate que habían comido mientras que pasaban unos días de vacaciones en Galicia.

Una foto, y una pista: “la base es de galleta”, eso es todo lo que tenía para empezar a experimentar.

Pero me llamó la atención que la tarta estaba cubierta de ralladura de limón. Y ya no me quedó duda de que se trataba de una tarta de queso de aguacate y limón.

Mis ingredientes de partida eran la nata, el mascarpone y la leche condensada. La duda era si el aguacate sustituía alguno de ellos o se sumaba a esos tres.

Después de varias pruebas, me decanté por la que a mi parecer “sabía como la de la foto” (como si pudiera saberlo). O la que más me gustó, vete tú a saber.

El caso es que en el cumpleaños de MJ y María, fecha que las chicas me habían puesto como límite, la tarta fue todo un éxito.

Por lo que después de todo, si voy a compartir con vosotros una tarta de queso sin horno este verano.

Esta tarta de aguacate y limón

De todas las variantes que hice: con o sin nata, con o sin marcarpone, con o sin leche condensada… me decidí precisamente por la variante sin leche condensada. Aunque tengo una tolerancia al dulce de olimpiada, las tartas muy dulces me empalagan.

Y la leche condensada (por mucho que me la pueda comer a cucharadas sin miramientos), me parecía que jugaba en contra de esta tarta.

He de decir, que el sabor del aguacate no se percive excesivamente. El limón, y en su caso, las hojas de hierbabuena picadas son las que definen el sabor de esta tarta.

No he querido emplear gelatina, y lo cierto es que la tarta no la necesita. Se trata de una mousse muy suave, muy agradable al paladar. Si quieres que quede algo más firme tienes la opción de introducir la tarta una hora al congelador antes de servir.

Como muchas tartas de queso o cheesecakes sin horno, tiene una base de galletas trituradas y mantequilla derretida.

En esta ocasión he empleado galletas compradas, ya que no tenía en este momento ninguna galleta casera. Y me parecía impropio decir que la tarta es sin horno, y hornear galletas expresamente para esta tarta. Pero mis galletas de avena sin gluten tipo digestive van fenomenal si se omite la cobertura de chocolate.

Dependiendo de lo secas que sean las galletas que emplees, puede que tengas que añadir algo más de mantequilla.

La crema en sí, es muy similar a la que cualquier tarta de queso sin horno: lleva nata, mascarpone… peor el extra de cremosidad se lo da el aguacate.

Cómo preparar esta masa tarta de aguacate y limón

Ingredientes

Para un molde de 22 cm

Para la base:

150 g de galletas sin gluten
75 g de mantequilla o margarina derretida

Para la crema:

1 aguacate grande (150 – 200 g)
350 g de queso mascarpone
200 g de nata para montar
50-70 g de azúcar
40-50 g de zumo de limón
La ralladura de un limón
Opcional: Hojas de hierbabuena picadas para decorar

 

pasos a seguir

Comienza triturando las galletas que formarán la base de la tarta. Puedes hacerlo con una procesadora de alimentos, o de forma manual, introduciéndolas en una bolsa y aplastándolas con un rodillo.


Coloca las galletas picadas en un recipiente en el que quepan holgadamente, derrite la mantequilla, viertela sobre las galletas y remueve hasta que obtengas una mezcla similar a arena mojada. Si es necesario añade un poco más de mantequilla derretida.


Coloca en el fondo del molde y ve presionando y compactando con la cara posterior de una cuchara. Es necesario que presiones bien para que la base no se desmigue cuando sirvas la tarta.


Una vez lista la base, prepara la crema. En un recipiente en el que puedas triturar con la batidora añade el aguacate, el mascarpone, la ralladura de limón, el zumo de limón y el azúcar. Doy dos cantidades de zumo de limón y de azñucar para que ajustes el sabor a tu gusto.


Titura hasta que no queden trozos de aguacate y todos los ingredientes se integren perfectamente.


Ahora omnta la nata firme en un recipiente a parte, y agrega al recipiente donde tienes la mezcla de aguacate y queso. Incorpora con movimientos envolventes para que la nata no se baje en exceso.


Agrega esta mezcla sobre la base de galleta y alisa la superficie lo mejor que puedas. Cubre la superficie del molde y lleva al frío hasta que la tarta esté lo suficientemente firme como para cortarla. Si la tempertura embiente es muy cálida puedes colocar en el congelador la hora antes de servirla.


Cuando la tarta tenga la consistencia adecuada (es una tarta cremosa, no se volverá firme en exceso), saca del frío y desmolda.


Puedes decorar con un poco de la galleta picada, y con hierbabuena o albahaca picadas. ¡Buen provecho!


¿Te ha resultado útil?

¡Haz click en una estrella para votar!

Puntuación promedio 5 / 5. Recuento de votos: 2

¡Sé el primero en votar!

Lamento que este artículo no te haya sido útil

¡Permíteme mejorar este artículo!

¿Cómo puedo mejorar este artículo?

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Suscríbete
Notify of
guest

0 Comments
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
0
Me encantaría saber tu opiniónx
Preferencias de privacidad
GLUTENDENCE recoge cierta información no personal en forma de cookies. Aquí puedes desactivarlas, pero atención: puede que la página no se muestre correctamente.