Marzipan de almendra natural aromatizada
30 Minutos | 200 g | Fácil
¿Eres de quieres prefieren los dulces hechos con ingredientes naturales? ¡Pues no pierdas detalle de esta receta de marzipan de almendra!
Como ya sabéis algunos, hace ya años que la vida me llevó al norte, hasta Alemania, donde me encuentro como en casa.
Si bien la calidad de su cerveza es mundialmente conocida, no lo es tanto la de sus panes y sus dulces a base de masas fermentada (el pan y las bebidas fermentadas siempre fueron de la mano, como te contaba en mi artículo sobre la levadura). Pero la variedad y la calidad son increíbles.
Quiso la mala suerte que me diagnosticaran estando ya aquí, con lo que he probado muchas de esas delicias que ya no puedo volver a comer. Así que no pierdo la oportunidad de desglutinizar todas las que puedo.
Muchos de los dulces tradicionales alemanes emplean en gran medida frutas y frutos secos como cobertura o como relleno: Nueces, pasas, semillas de amapola, almendras…
Y es que antes de existir el mercado global, en que los alimentos viajan de una parte a otra del mundo, sólo se podía cocinar con lo que se cultivaba localmente. Los inviernos aquí son más largos, y eran precisamente estos alimentos, aquellos de los que se disponía en invierno.
El marzipan es una masa de almendra aromatizada, hermana de nuestro mazapán. Pero el sabor y la textura que tiene son bien distintos. Así que aunque no seas muy fan del mazapán, dale una oportunidad al marzipan. Vas a deleitarte con los dulces que te voy a enseñar a preparar con él.
La base del marzipan es la almendra y el azúcar (gracias, gracias, gracias, esta maravilla no tiene gluten). Y si bien se podría comer a pellizcos de lo rico que está, lo normal será usarlo, tal como te acabo de contar, como base de otros dulces.
La receta, como ves, no es mía. Simplemente quiero ponerla a disposición de los hispanohablantes, ya que las recetas que se pueden encontrar en la red, se encuentran escritas en alemán. Además, es improbable que se busque una receta de algo que se desconoce. Y créeme, esta es una receta que cualquiera debería conocer.
Los ingredientes empleados
Para preparar marzipan se necesita almendra cruda Es mejor comprarla entera y molerla expresamente para la receta. Si bien se podría emplear almendra ya molida, esta tiene un menor contenido de humedad, y la masa no liga tan bien. Además nos obliga a buscar una marca que esté libre de trazas.
El azúcar que se emplea, debe ser glas (impalpable) para obtener la calidad adecuada. Si no la encuentras, muele la que tengas, esto evitará encontrar grumos al morder.
El agua de rosas aporta aroma. Asegúrate al comprarla de que es agua de rosas para cocinar. Si no la encuentras, o no quieres usarla, utiliza agua sin más.
Y por último, pero no por ello menos importante, se emplea también esencia de almendra amarga para aromatizar (que no te asuste el nombre, no amarga en absoluto). Son tan sólo unas gotas las que se emplean, pero el sabor y el aroma que aporta es fantástico.
Conservación y usos
Si bien, el estar hecho con almendra y azúcar hace que se conserve bastante tiempo, la masa pierde humedad. Por ello es conveniente guardarla envuelta en un film plástico de cocina, o en un recipiente hermético hasta el momento de usarlo.
Con el paso de los días la masa se volverá más rígida y firme, pero basta el calor de las manos para ablandarla y poder darle la forma deseada.
Si bien, es una masa que se podría comer sola, no es lo habitual. Lo habitual será emplearla como base para otros dulces que te iré mostrando poco a poco: “Marzipanstollen”, “Mandehörnchen”, “Marzipan Kartoffeln”… Así que ¡mantente alerta!
Cómo preparar marzipan de almendra aromatizada
Ingredientes
100 g de almendras crudas
100 g de azúcar glas
Esencia de almendra amarga
Agua de rosas para cocina
pasos a seguir
Comienza pelando las almendras en caso de que tenga piel. Para ello, colócalas en un tazón y cubre con agua hirviendo. Deja en el agua 5 o 10 minutos.
Tira el agua, y apretando las almendras entre los dedos verás que la piel sale con facilidad. Si sigue bastante pegada vuelve a cubrir con agua hirviendo y espera un poco más.
Una vez pelada la almendra muélelas. Si dispones de una procesadora de alimentos, muele todas las almendras de golpe hasta tener una masa perfectamente fina y homogénea. Si usas un molinillo de café muele por tandas, retirando con una cuchara la masa que se va pegando a los bordes y moliendo más los trozos que quedan aún enteros.
Una vez molida la almendra, mezcla con el azúcar, unas gotas de esencia de almendra al gusto (por eso no doy medidas) y un chorrito de agua de rosas. Mezcla bien con las manos para que los ingredientes se integren.
Al principio la masa parece bastante seca, pero a fuerza de amasar se volverá manejable. Sin embargo, si ves que sigue demasiado seca, añade un poquito más de agua de rosas. Sigue amasando hasta tener una masa lisa y brillante.
La masa de marzipan ya está lista, pero conviene que repose al menos una hora antes de manipularla. Ya sea para usarla de inmediato o para usarla más adelante, guárdala protegida con film de plástico o en un recipiente hermético. ¡Buen provecho!
Me encanta. Voy a estar enganchada para ver como lo utilizas!!
Gracias.