Riquísimo Helado de turrón de Jijona ¡sin máquina heladera!
12 horas | 1 litro | Fácil
Cremoso, aromático… cuando pruebes esta receta no querrás más turrón de Jijona si no es en helado. 🙂
No recuerdo como llegó esta receta a mi vida.
Posiblemente andaba buscando la manera de aprovechar una de las tabletas de turrón de Jijona que como cada año seguía en junio en la despensa de casa de mis padres.
Y es que si yo soy de hacer compras de un tamaño suficiente como para alimentar a la familia numerosa que no tengo, había que conocer a mi madre.
El caso es que dí con esta receta de helado de turrón, y qué os voy a decir… Yo que nunca he comido turrón de Jijona por resultarme muy dulce, lo compro año tras año para poder preparar este helado. ¡Se me saltan hasta las lágrimas de lo bueno que está!
Y si bien, no es una receta que se corresponda en exceso con la temática de glutendence, tenía que compartir con vosotros esta maravilla.
Además ¿sabes qué? como mejor sabe este helado es en uno de mis barquillos de helado sin gluten preparados sin máquina barquillera. 😀
Y si te encantaría probar esta receta, pero no tomas lácteos o huevos, (o no te dura el turrón hasta junio) tengo la solución para tí: Mi helado de dulce de leche de coco. ¡No te lo pierdas!
Cómo preparar este helado de turrón de jijona
Ingredientes
300 ml de leche entera
1 cáscara de limón sin lo blanco
1 rama de canela
400 ml de nata líquida
100 g de azúcar (no se puede sustituir)
1/2 tableta de turrón de jijona
2 yemas de huevo
1 pizca de sal
Para los tropezones:
de 1/4 a 1/2 tableta de turrón (según te guste de dulce el helado)
pasos a seguir
Pon la leche a calentar a fuego medio hasta que rompa a hervir. En ese momento apaga el fuego, añade la rama de canela y la piel de limón y deja infusionar unos 15 minutos.
Transcurridos 15 minutos retira la piel y la rama de canela, añade la nata líquida y vuelve a calentar a fuego medio.
Coloca las yemas y el azúcar en un tazón y remueve hasta que obtengas una mezcla blanquecina. Reserva.
Cuando la mezcla del cazo esté tibia, añade un par de cucharadas al tazón donde tienes las yemas y el azúcar y remueve hasta que se integren.
Añade al cazo esta mezcla al cazo, añade también el turrón troceado (1/2 tableta) y una pizca de sal. Baja el fuego ya que es importante que la mezcla no hierva. Remueve para que el turrón se deshaga.
Mantén al fuego removiendo con frecuencia hasta que la mezcla espese.
Una vez que espese deja enfriar completamente a temperatura ambiente. Cuando enfríe, trasfiere a un recipiente con tapa y lleva al congelador.
En cuanto transcurran dos horas, saca del congelador, remueve para deshacer los cristales que se puedan formar y vuelve a introducir en el congelador. Repite este paso cada hora hsata que el helado tenga la consistencia adecuada y a disfrutar ¡Buen provecho!