PAN DE HAMBURGUESA con patata cocida SIN GLUTEN y SIN LACTOSA
3 horas | 6-9 panecillos | Intermedio
Descubre cómo preparar un tiernísimo PAN SIN GLUTEN para hamburguesa empleando patata cocida. Este pan sin gluten para hamburguesa está tiernísimo, y tiene una miga que cuesta creer que se trate de un pan sin gluten. Además aguanta varios días fresco. ¡No te lo pierdas!
Si bien estos panecillos sin gluten con patata están pensados como pan de hamburguesa, lo cierto es que van bien con todo.
Si los guardas hermeticos, se conservan varios días blanditos, con lo que son perfectos para preparar el bocadillo para el cole. Aunque a mí personalmente me encantan para el desayuno
Incorporar patata cocida en una masa de pan no es nada nuevo, es una práctica muy extendida. La patata cocida aporta una esponjosidad extra y hace que se conserven frescos más tiempo.
Pero además va a hacer los panes más económicos, ya que la patata es más barata que los ingredientes que usamos normalmente para hacer pan sin gluten.
Hace tiempo te traía una receta de panecillos sin gluten con calabaza cocida, con forma de calabaza y un color precioso. Pero lo cierto es que con patata son aún más versátiles.
A diferencia de aquellos panecillos, en ésto no se nota la patata ni en el color ni en el sabor. Pero tienen igualmente una esponjosidad increíble.
Mi receta de pan de hamburguesa sin gluten con patata cocida
La receta de partida es la misma de mi pan de hamburguesa sin gluten, a la que he hecho ligeras variaciones.
La formula de estos panecillos está ajustada de forma que de el mejor resultado posible. Pero hay ciertas sustituiciones que puedes hacer si no puedes consumir alguno de los ingredientes empleados.
Puedes sustituir:
La harina de trigo sarraceno, por cualquier otra harina de cereal o pseudocereal sin gluten: arroz, teff… o harina de grabanzo.
El almidón de patata por almidón de tapioca.
El almidón de maíz por almidón de trigo certificado sin gluten, o por almidón de arroz (cómo prepararlo)
El huevo por la misma cantidad de aquafaba.
El azúcar: si no puedes consumirla, elimínala sin más. El azúcar aporta color a la corteza y esponjosidad a la masa, pero no es absolutamente imprescindible.
Cómo preparar este pan de hamburguesa sin gluten con patata cocida
Ingredientes
Para 6-9 panecillos
60 g de harina de trigo sarraceno
210 g de almidón de maíz
30 g de almidón de patata
6 g de psyllium husk
20 g de azúcar
6 g de sal
3 g de levadura seca
50 g de huevo
150 g de patata cocida
180-200 g de agua
30 g de aceite
9 g de goma xantana
Huevo para pincelar
Semillas de sésamo
PASOS A SEGUIR
NOTA: Indico dos cantidades de agua, ya que será necesario ajustar ésta dependiendo de la humedad que aporten las patatas. Comienza con 180 g de agua, y sólo si es necesario añade un poco más.
Prepara un prefermento: Pon en un vaso la levadura, el azúcar, un poco del agua que lleva la receta y un par de cucharadas de harina de trigo sarraceno. Remueve hasta que se integren y deja reposar hasta que espume.
Machaca las patatas con un tenedor procurando que queden lo más finas posible.
Coloca en un recipiente suficientemente grande el almidón de maíz, el almidón de patata, el resto de la harina de trigo sarraceno, la sal y el psyllium husk. Remueve con una cuchara hasta que se integren.
Añade el prefermento una vez que haya espumado y aumentado de volumen. Añade también el resto del agua, el huevo, el aceite y la patata machacada. Remueve con una cuchara para que se integren suficientemente.
NOTA: La masa debe ser blanda, si la notas algo firme añade un poco más de agua, pero no superes los 200 gramos totales.
Cubre el recipiente con film plástico o un paño, y deja que la masa repose 1 hora en un lugar tibio.
Transcurrida una hora la masa habrá adquirido consistencia de mousse. Añade la goma xantana y mezcla primero con una cuchara hasta que se integre en la masa.
A continuación amasa 10 minutos, bien con amasadora, bien sobre la mesa sin añadir más harina.
NOTA: Es una masa muy blanda y muy pegajosa. Si amasas a mano ayúdate de una espátula para tener siempre una mano limpia. Al final te puedes servir de la misma espátula para limpiarte la mano.
Con una espátula aceitada recoge la masa de la mesa, y forma una bola. Divide en porciones. De estas cantidades salen 6 panecillos grandes o 9 más pequeños.
Forma una bola con cada porción, colócala sobre una bandeja de horno cubierta con papel de hornear, y aplánala ligeramente con los dedos hasta tener un disco de 1,5 centímetros de grosor.
Cubre con film plástico de cocina y deja reposar en un lugar cálido hasta que doblen su volumen.
Cuando doblen de tamaño comienza a calentar el horno a 200ºC con calor arriba y abajo. Introduce una bandeja metálica en el fondo.
Pincela los panecillos con huevo y añade semillas de sésamo.
Introduce la bandeja a altura media, y vierte medio vaso de agua en la bandeja metálica que habías colocado en el fondo horno para generar vapor.
Hornea entre 15 y 20 minutos a 200ºC con calor arriba y abajo. Saca del horno cuando estén listos y deja enfriar a ser posible sobre una rejilla antes de consumir. ¡Buen provecho!