CIGARRILLOS DE TOLOSA sin gluten (Barquillos sin gluten)
30 minutos | 6 cigarrillos | Fácil
Descubre cómo preparar unos crujientísimos CIGARRILLOS DE TOLOSA sin gluten o Barquillos sin gluten, que además se preparan sin lácteos y sin almidón de maíz. Estos cigarillos se preparan con ingredientes sencillos y al alcance de cualquiera, ¡y están buenísimos!
Llevaba un par de años queriendo compartir una receta alternativa a mi receta de barquillos sin gluten, que además se prepararan sin maíz, ya que sois muchos quienes no podéis consumirlo.
Y si bien el procedimiento y los ingredientes son de lo más sencillo que hay, dar con el resultado esperado ha sido de todo menos fácil. Creo que ha sido con diferencia la receta que más intentos fallidos me ha costado hasta día de hoy.
Pero lo cierto es que de los errores se aprende más que de los aciertos, y yo creo que he cometido (y solucionado) todos los fallos posibles que puede dar la receta. Así que te contaré en detalle los aspectos a tener en cuenta para que a tí no te pase lo mismo.
Los cigarrillos de Tolosa o cigarrillos rusos como se conoce a este tipo de barquillos, son más crujientes y más delicados que los barquillos normales. Unos cigarrillos de Tolosa se deben quebrar al apretarlos.
Es por ello que no son los más adecuados para preparar conos, pueden romperse, sobre todo si los haces muy finos. Es preferible darles su forma característica e introducirlos simplemente en el vasito de helado.
Mi receta de cigarrillos de Tolosa sin gluten sin lactosa y sin almidón de maíz
Si bien se trata de una receta muy sencilla en su elaboración, son varios los detalles a tener en cuenta para que las obleas queden crujientes, pero al mismo tiempo aguanten el suficiente tiempo flexibles antes de enrollarlas. En el paso a paso te los explico.
Y pese a ser una receta sencilla, han sido como te contaba, MUCHAS las pruebas que he tenido que hacer hasta dar con una variante sin gluten, sin lactosa y sin maíz de la receta original.
He probado 5 tipos de harinas y sin duda, la que mejor resultado da y la que mantiene los cigarrillos más tiempo crujientes es la harina de arroz. Si no puedes consumirla puedes emplear harina de sorgo o harina de avena sin gluten.
La harina de trigo sarraceno da buen resultado en cuanto a textura, pero el sabor es muy presente. Y con harina de garbanzo el problema es otro, las obleas no endurecen suficiente, quedan con una consistencia chiclosa.
En lugar de mantequilla he empleado aceite de girasol suave, y tras ajustar la cantidad, creo que el resultado es muy parecido al obtenido con mantequilla.
En cuanto al azúcar y el huevo, no me atrevo a proponer sustituciones sin haber probado, ya que incluso variaciones muy pequeñas en la formula, llevan a veces a resultados muy distintos. En mi lista de pendientes queda experimentar en esa dirección.
Cómo preparar estos cigarrillos de Tolosa sin gluten sin lactosa y sin almidón de maíz
Ingredientes
Para 6 cigarrillos
1 clara de huevo M
25 g de azúcar
20 g de aceite
30 g de harina de arroz
PASOS A SEGUIR
Mezcla en un cuenco la clara de huevo, el azúcar y el aceite. Bate enérgicamente hasta tener una mezcla espumosa.
Añade el harina y bate nuevamente hasta que se integre por completo.
Extiende dos circulos de masa sobre un pliego de papel de hornear. Toma una cucharada de masa, y ve extendiéndola con la cara posterior de la cuchara, haciendo movimientos circulares. Tómate tu tiempo y procura dejar el mismo espesor en toda la superficie.
NOTA I: La masa debe ser lo suficientemente fina como para dorarse, ya que solo así queda crujiente. Pero no en exceso, o se dorará demasiado y la oblea se quebrará al intentar enrollarla.
NOTA II: Si te es posible emplea papel de horno reutilizable, ya que no se humedece y la oblea se deja despegar mucho mejor una vez horneada. Si empleas papel de hornear común, engrasa muy ligeramente la zona donde vas a extender la masa. No te recomiendo extender la masa directamente sobre la bandeja de horno, a mí personalmente se me han pegado las obleas al hacerlo así.
NOTA III: Aunque quepan más circulos de masa sobre el pliego de papel, no extiendas más de dos, ya que las obleas endurecen rápidamente tras salir del horno y posiblemente no te de tiempo a enrollarlas todas.
Calienta el horno a 180ºC y cuando esté caliente introduce la primera bandeja. Hornea unos 6-8 minutos a 180ºC con calor arriba y abajo. El color de las obleas deberá cambiar a tostado claro, solo así quedarán crujientes. Si quedan partes blandas, alarga una poco el horneado de las siguientes obleas.
Cuando las obleas se doren sácalas del horno, y con cuidado de no quemarte despega la primera. Enrollala sobre un palillo o pajita para formar el cigarrillo. Haz lo mismo con la segunda oblea.
Haz lo mismo con las siguientes tandas de obleas. Cuando estén frios guarda en un recipiente hermético hasta el momento de consumir. ¡Buen provecho!
Alucinada me tienes. Y no puedo darte más que las gracias por pensar tanto en nosotros!! Desde que a mi peque le quitaron el gluten y el maíz mi vida se nubló un poco y tú eres el solete que la ha vuelto a alumbrar!!! «El cuento sin gluten» sigue aumentando con tus recetas!! gracias, gracias y mil veces gracias!!!