Scroll Top
4.8
(5)
Arepa rellena reina pepiada

Arepas reina pepiada: Una comida completa y riquísima.

80 Minutos | 6 Arepas | Fácil


Fáciles de preparar, sanas, llenas de nutrientes, y ¡ricas hasta decir basta! Así son las arepas que te traigo hoy: arepas reina pepiada.


Relleno reina pepiadaSi bien existen arepas rellenas para todos los gustos, hay una arepa que todos los venezolanos conocen. La reina pepiada.

Y digo todos los venezolanos, porque aunque existen arepas venezolanas y arepas colombianas, la arepa reina pepiada se toma en Venezuela.

Y detrás de su nombre se esconde una historia bien simpática.

La reina pepiada

Si hacemos caso a lo que se cuenta en internet, te contaré que su nombre hace honor a Susana Duijm, la primera venezolana que ganó un certamen de Miss Universo.

Pero lo que nos interesa aquí es la forma de prepararla. Los ingredientes principales son aguacate y pollo mechado, que se aderezan para alcanzar un sabor perfecto. Es por eso, que estas arepas son saciantes sin dejar de ser sanas.

Además son altamente nutritivas. Gracias al pollo mechado (que se prepara cocido), obtenemos proteínas de calidad y pocas grasas saturadas. Y gracias al aguacate, obtenemos ácidos grasos saludables omega 3, ácido fólico, vitaminas del grupo B y potasio entre otros nutrientes. Usado como relleno de unas buenas arepas de maíz, tenemos una comida de los más completa.

Cebolla y ajo, buenos para el sistema inmunológico, son también comunes a todas las recetas de reina pepiada. La forma de prepararlas varía sin embargo según los gustos. Hay quien usa mayonesa para condimentar, hay quien usa cilantro y lima, hay quien cuece el pollo con la cebolla…Yo te explico la que más me gusta.

Cómo preparar arepas reina pepiada

Arepa reina pepiada

Ingredientes

3 Pechugas de pollo sin piel
2 Aguacates maduros
1 Cebolla Pequeña
1 Diente de ajo
3 Cucharadas de mayonesa
Sal
Pimienta

 

pasos a seguir

Pon a hervir las pechugas en agua con sal. Deben cocer aproximadamente una hora a fuego medio. Cuando estén hervidas, sácalas a un plato, y con ayuda de dos tenedores, hazlas trizas, es decir «desméchalas». Reserva.


En otro recipiente añade los aguacates maduros, y con ayuda de un tenedor aplástalos hasta tener una crema. Añade la mayonesa, la sal, la pimienta y el ajo prensado e integra.


Pica la cebolla muy fina y añádela a la mezcla anterior. Por ultimo añade las pechugas de pollo mechadas e integra.


¡Y ya está! Aquí tienes un relleno que te va a dejar sin palabras. Así que vamos, a rellenar una arepa y a disfrutar. ¡buen provecho!

Con este relleno puedes tomar cualquiera de las arepas que encuentras al final, aunque las más convencionales son las de maíz:


¿Te ha resultado útil?

¡Haz click en una estrella para votar!

Puntuación promedio 4.8 / 5. Recuento de votos: 5

¡Sé el primero en votar!

Lamento que este artículo no te haya sido útil

¡Permíteme mejorar este artículo!

¿Cómo puedo mejorar este artículo?

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Comentarios (2)

Me encantan las arepaa, hoy probé con este relleno, y sim duda repetiré…. gracias!!

¡Hola Pili!

¡Me alegra mucho que te hayan gustado! A mí personalmente me encanta, así que a disfrutar de la receta 🙂

¡Un saludo!

Dejar un comentario

Preferencias de privacidad
GLUTENDENCE recoge cierta información no personal en forma de cookies. Aquí puedes desactivarlas, pero atención: puede que la página no se muestre correctamente.