Scroll Top
4.5
(53)
Cuánta levadura por kilo de harina

¿Cuánta levadura se necesita para hacer pan?


«¿Cuánta levadura lleva un kilo de harina para pan?» Esta pregunta es más frecuente de lo que piensas, y en este artículo encontrás la respuesta.


«¿Cuánta levadura lleva un kilo de harina para pan?» Esta pregunta es más frecuente de lo que piensas, y en este artículo encontrás la respuesta.

Antes de empezar, te recomiendo encarecidamente que leas los artículos en los que explico qué son los fermentos y qué es la levadura.

Pero si buscas una respuesta rápida, necesitas al menos saber que la levadura es el nombre que recibe un cultivo de levaduraS (con S). Es decir, un cultivo de microorganismos (seres vivos) y el medio en el que viven.

Añadiendo levadura, estamos añadiendo seres vivos (levaduras) a nuestra masa de pan.

La cantidad depende del tipo de pan

«¿Cómo que depende del tipo de pan? ¿No existe una cantidad concreta?»

Si y no. Ahora veremos porqué.

Debemos entender lo primero, que la fermentación es, como hemos visto en mi artículo sobre los fermentos, un proceso bioquímico producido por las levaduras (organismos vivos). Esta levaduras se alimentan de los azúcares presentes en la masa del pan y como resultado de su digestión producen CO2 que hacen que esta crezca. La fermentación está lista cuando se transforma suficiente azúcar y se expele suficiente CO2.

Así que la cantidad de levadura a añadir dependerá lo primero del tiempo que tengamos para hacer pan, por una razón sencilla: el doble de levaduras consumirán la misma cantidad de alimento y expelerán la misma cantidad de gas en la mitad de tiempo. Tan sencillo como eso.

Pero existen otros factores que influyen en el tiempo que tarda el pan en fermentar:

La temperatura de reposo, así como el empleo de otros ingredientes como vinagre o sal, o incluso grasas o azúcar (usados en los panes enriquecidos) influyen también en el tiempo de fermentado.

Si queremos que el pan fermente más rápido, debemos añadir más levadura. Pero atención: no te excedas ya te arreisgas a que el pan sobrefermente, o que sepa “a levadura”.

Una afirmación que siempre será válida es la siguiente:

Añade la mínima cantidad mínima de levadura que te permita preparar pan en el tiempo del que dispones.

¿Y qué es mejor? ¿Una fermentación larga o corta?

De nuevo, depende.

Depende de lo que queramos conseguir. Cuanto más larga la fermentación, mayor será la cantidad de almidón transformado, mejor el aroma y el sabor, y más digestivo el pan. Pero a veces la rapidez es más importante:

¿Necesito un pan de hamburguesa para la cena y solo tengo un par de horas? Aumento la cantidad de levadura (MODERADAMENTE) o pongo a fermentar en un sitio tibio.

¿Quiero un pan de fermentación larga más aromático y digestivo? Disminuyo la cantidad de levadura y pongo a fermentar en frío.

¿Cuánta levadura fresca se necesita por kilo de harina?

Y llegamos a la parte decisiva.

Como he comentado, la cantidad a emplear depende de varios factores, pero una cantidad aproximada sería la siguiente:

  • Para panes de fermentación corta a temperatura ambiente: de 20 a 30 gramos de levadura fresca por cada kilo de harina. Es decir, de 2 a 3%
  • Para panes de fermentación larga en frío: de 5 a 8 gramos de levadura fresca por cada kilo de harina. Es decir, de 0,5 a 0,8%

Y ¿Qué equivalencia hay entre levadura y masa madre?

No existe una equivalencia, ya que la cantidad de masa madre se calcula con respecto al peso total de harinas, y depende del tipo de pan que queramos hacer.

En este artículo te cuento cómo pasar de un pan de masa madre a un pan de levadura y viceversa.

Mi pan no ha crecido, ¿le faltó levadura?

Grábate esta frase a fuego en la memoria:

MÁS LEVADURA NO ES IGUAL A MÁS VOLUMEN

Y de hecho, si añades más levadura solo conseguirás un pan con un sabor fuerte y posiblemente sobrefermentado.

Si a tu pan le falta volumen debes buscar el problema en otra parte. En el siguiente artículo te explico la causas más frecuentes. O también lo tienes en formato vídeo si lo prefieres:


Como ves, no existe una cantidad exacta de levadura a usar, si no cantidades de referencia. Las levaduras son seres vivos y por tanto están influidas por las condiciones exteriores (temperatura, humedad…). Pero además, la cantidad depende de los resultados que busquemos. La mejor forma de entender el comportamiento de la levadura es practicar y practicar.


¿Te ha resultado útil?

¡Haz click en una estrella para votar!

Puntuación promedio 4.5 / 5. Recuento de votos: 53

¡Sé el primero en votar!

Lamento que este artículo no te haya sido útil

¡Permíteme mejorar este artículo!

¿Cómo puedo mejorar este artículo?

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Suscríbete
Notify of
guest

16 Comments
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
Soorya
Soorya
2 años hace

Hi , I often see the term impulsor/chemical yeast in Spanish bread recipes. Im Canadian. Im not familiar with that term. Is it a type of yeast or is it baking powder ? If it is yeast , how can I substitute it with dry yeast ? Thank you!

Last edited 2 años hace by Soorya
16
0
Me encantaría saber tu opiniónx
Preferencias de privacidad
GLUTENDENCE recoge cierta información no personal en forma de cookies. Aquí puedes desactivarlas, pero atención: puede que la página no se muestre correctamente.