Wraps sin gluten de plátano macho
40 Minutos | 4 Wraps medianos | Fácil
.
¿Wraps sin gluten de plátano macho? ¡Si! Cargados de nutrientes y muy fáciles de preparar. No se rompen, están buenísimos y son, como siempre, 100% sin gluten. Glutendence te cuenta cómo prepararlos.
.
.
No hay nada como lo hecho en casa, y si está preparado con ingredientes naturales mejor que mejor. Ya conoces mi absoluta pasión por las recetas preparadas con ingredientes frescos, y estoy dispuesta a contagiartela.
Tras el exitazo de mis wrap sin gluten de yuca fresca, llevo meses tratando de hacer wraps con todo lo que tengo en la cocina. ¿como no iba a utilizar plátano macho con lo nutritivos que son?
Los plátanos macho, cuando están verdes, son ricos en almidones. Al cocerlos, estos almidones «gelatinizan» y nos permiten obtener una pasta manejable simplemente triturándolos. PERO ATENCIÓN: ¡Esto no pasa con los plátanos normales! A diferencia de los plátanos macho, los plátanos «de postre» son ricos en azúcares, y al cocerlos se ablandarán sin más.
He de decir que a esta receta le preceden muchos intentos fallidos. Y al final, la buena, era precisamente la más sencilla. Sólo llevan plátano macho cocido, aceite y sal.
¡Así que no me entere que alguien se queda sin wraps sin gluten! ¡vamos a prepararalos!
Cómo preparar wraps sin gluten de plátano macho
Ingredientes
1 platano MACHO verde
3 Cucharadas de aceite
1 Pizca de sal
Pasos a seguir
Quita las puntas del plátano macho y córtalo en tres o cuatro trozos. Haz tres cortes el la piel de cada trozo pero no la retires.
Cuece el plátano troceado unos 15 minutos. Sabrás el momento de retirarlo del fuego cuando la piel se abra y empiece a despegarse.
Escurre el agua, deja enfriar 5 minutos para que se enfríe un poco, y quita la piel. Parte cada trozo en trozos más pequeños, para que sea más fácil de triturar, y coloca en un vaso de batidora.
Añade el aceite y la sal, y tritura hasta tener una masa perfectamente homogénea.
Asegurate de que no quedan trozos grandes, y forma 4 bolitas de masa. Si todo ha salido bien, debería poder manejarse perfectamente y no pegarse a las manos.
Coloca una lámina de papel encerado en una bandeja de horno y sobre ella las 4 bolitas.
Forma 4 tortillas con las bolitas de masa. Puedes hacerlo aplastando con las manos directamente sobre el papel o usar un rodillo. Si optas por el rodillo, cubre con film de cocina para evitar que la masa se pegue.
Calienta el horno a 180ºC con ventilador y hornea las tortillas 10-15 minutos. Sabrás que están listas cuando empiecen a dorarse. No las dejes mucho tiempo dentro o endurecerán y se quebrarán al doblarlas.
Saca del horno y ya están listas para usar. Elije tu relleno favorito y a disfrutar. ¡Buen provecho!
¿Te ha parecido interesante? ¿Tienes alguna duda?
¡Comenta!
También te puede interesar:
¿Te ha resultado útil?
¡Haz click en una estrella para votar!
Puntuación promedio 5 / 5. Recuento de votos: 1
¡Sé el primero en votar!
Lamento que este artículo no te haya sido útil
¡Permíteme mejorar este artículo!
¿Cómo puedo mejorar este artículo?
Puedo dejar la masa preparada y guardarla para más tarde. Pongamos que la preparó por la mañana y luego las pongo al horno para cenar