Empanadas de plátano macho sin gluten
90 Minutos | 5 Empanadas | Fácil
GLUTENDENCE te trae unas empanadas sin gluten con masa de plátano macho, rellenas de pollo, puerro y acelga. ¡Ricas,ricas! Y más sanas de lo que parecen.
El plátano macho es mi ingrediente favorito desde hace algunas semanas. Sin necesidad siquiera de reducirlo a harina, permite sustituir el trigo en muchas preparaciones: En mouffins que saben a mouffin, pancakes que saben a pancakes, crackers que saben a crackers… y en estas maravillosas empanadas que te traigo hoy.
(Tengo que decir que no me gusta demasiado emplear palabras inglesas, pero cada país de habla española emplea palabras tan distintas, que las uso para que nos entendamos todos.)
El plátano macho es además una gran fuente de hidratos de carbono complejos y potasio, perfecto para quienes hacen deporte. Y no sólo eso: es por su naturaleza 100% garantizado sin gluten, es fácil de conseguir y tiene un precio asequible. Y no, ¡no sabe a plátano! Puedes creerme, el sabor es totalmente neutral.
Es por todo eso que deberías considerar incluirlo en tu cocina sin gluten. Pero recuerda, me refiero al plátano macho, verde o «para cocinar». Ese que es más grande y más verdoso que el que consumimos habitualmente.
La masa se prepara triturando 4 ingredientes: Plátano macho, mantequilla, clara de huevo, sal ¡Listo! Pero atención, uno de los plátanos debe estar cocido. Sí, solo uno. Después de muchas pruebas he comprobado que el cocido aporta textura y el crudo cohesión. Y que el crudo tiene mucha más humedad que el cocido, con lo que la consistencia de la masa varía radicalmente si no la preparas como te digo.
En la Glutendencia de hoy te traigo empanadas individuales, pero puedes perfectamente hacer una grande usando un molde de horno. En ese caso, divide la masa en dos partes desiguales, y extiéndelas sobre papel de horno. Sin quitar el papel de ninguna de las dos, coloca la parte grande en el molde, rellena con lo que más te guste, y cierra con la tapa más pequeña. Después sella bien los bordes y hornea unos 50 minutos a 200ºC y altura media, siempre con el papel de horno puesto.
Si improvisas un relleno, es importante que este no sea muy húmedo, o la masa se romperá. ¿Aceptas una sugerencia? Bacon, requesón y espinacas (muy bien escurridas) es también la bomba.
Lo mejor de todo es que pese a esa pinta pecaminosa que tienen, si pones un relleno ligero, se pueden comer sin demasiado remordimiento. Y es que llevan menos de una cucharada rasa de mantequilla por empanada.
Así que si te apetece pegarte un capricho rico, natural y diferente ¡no dejes de probar estas empanadas!
Ve poniéndote el delantal… ¡que te cuento que cómo prepararlas!
Enlaces del artículo:
Pancakes sin gluten de plátano macho
Mouffins sin gluten de plátano macho
Cómo preparar empanadas sin gluten con masa de plátano macho
Ingredientes
2 Plátanos macho verdes
3 Cucharadas soperas de mantequilla
1 Clara de huevo
1 Pizca de sal
Para el relleno
2 Contramuslos de pollo deshuesados
1 Puerro
1 manojo de acelgas
4 dientes de ajo
Aceite
Sal
Pimienta
Caldo instantáneo sin gluten
Cúrcuma (opcional)
pasos a seguir
Pela los plátanos macho, cortalos en trozos y pon sólo uno a cocer con suficiente agua y sal. Cuece a fuego mediano unos 20 minutos. Pasado ese tiempo apaga el fuego y déjalo enfriar.
En una sartén honda calienta un par de cucharadas de aceite a fuego medio. Añade la parte verde del puerro y las pencas de las acelgas cortadas en tiras finas. Si quieres una mayor porción de verdura en tus empanadas añade también la parte blanca cortada.
Cuando las verduras empiecen a pocharse, añade el pollo cortado en tiras. Deja hacerse a fuego medio hasta que empiece a tomar color y añade entonces las hojas de las acelgas cortadas en tiras.
A continuación añade los ajos triturados con un mortero o con una prensa de ajos. También medio cubito de caldo instantáneo, pimienta molida y cúrcuma. La cúrcuma es opcional, pero le dará un bonito color amarillo. También puedes usar colorante para paella. Prueba el sabor, y si hiciera falta añade sal (Recuerda que el caldo lleva sal).
Cocina a fuego lento hasta que se haya evaporado casi todo el líquido. El relleno debe estar sequito o la masa de las empanadas se romperá.
En un vaso de batidora tritura el plátano cocido y el crudo cortados en trozos, la mantequilla, la clara de huevo y la sal. Tritura hasta que los trozos de plátano sean imperceptibles. La masa debe ser manejable (Mira en las fotos del proceso)
Corta cuadrados de papel de horno del tamaño que quieras tus empanadas. Coloca una bola de masa de plátano en cada una, y cubre con film de plástico. Con ayuda de un rodillo estira la masa.
Coloca de relleno en cada circulo de masa pero sin excederte, para que no tengas problemas en cerrar la masa.
Ayudándote del papel de horno, ve cerrando las empanadas.
Calienta el horno a 200ºC.
Coloca las empanadas sobre la rejilla del horno, introduce en el horno a altura media y pon debajo una bandeja que recoja el líquido que puedan soltar las acelgas.
Hornea unos 40 minutos o hasta que se vean doradas y crujientes.
Apaga el horno y deja enfriar un par de minutos antes de servir. Ahora si, derechas a la mesa, ¡y buen provecho!
Hola!!!
Los plátanos machos tienen que estar maduros o verdes? O es indiferente? Muchas gracias por la receta. Un saludo
¡Hola Patricia!
Los plátanos deben estar verdes, que es el momento en el que más almidones contienen, y pueden por tanto usarse somo si fueran harinas.
Gracias por tu mensaje, voy a actualizarlo en el artículo.
¡Un saludo!