Cookies sin gluten con chocolate. ¡Fáciles y deliciosas!
20 + 30 Minutos | 9-16 Cookies | Fácil
Descubre como preparar unas COOKIES SIN GLUTEN CON CHOCOLATE ¡Con todo el sabor y un 50% menos de azúcar y mantequilla!
Hoy te traigo unas riquísimas cookies sin gluten con pepitas de chocolate, en su versión crujiente. Y es que existen por así decirlo dos tipos de cookies: cookies crujientes y cookies blanditas.
Normalmente las galletas son por lo general bastante sencillas de preparar. Ya te lo mostraba cuando te contaba cómo preparar estas galletas sin gluten tipo digestive.
Pero las cookies esconden una ciencia en sí mismas.
Dependiendo de si se quieren blanditas o crujientes, se juega con la proporción de mantequilla… con la proporción de azúcar blanca y de caña, ya que se emplean ambas… Se añade bicarbonato o no, se deja reposar la masa en frío o no…
Si le sumas todas las posibles combinaciones de harinas y almidones sin gluten que hay, las posibilidades son infinitas.
Yo me he decidido por empezar con la versión más crujiente, que es la que yo conocía. He llegado además al resultado que te traigo hoy reduciendo el porcentaje de mantequilla y azúcar habitual del 60 % al 40 % sobre el peso de harinas.
Pero ya te traeré cookies blanditas más adelante. Porque me estoy adentrando en el mundo de las cookies y me lo estoy pasando muy bien.
Mi receta de cookies sin gluten con chocolate
Tal como te comentaba, estas cookies tienen un 50% menos de azúcar y de mantequilla que las cookies normales.
En el caso de las cookies blanditas, la humedad proviene precisamente de emplear cantidades altísimas de ambas.
Curiosamente, los blogs que he consultado para elaborar mi versión sin gluten, proponen soluciones bastante enrevesadas para contrarrestar el efeceto de éstas cuando se quiere conseguir cookies crujientes. En lugar de reducir simplemente la cantidad de ambas.
Pienso que prácticamente cualquier harina de cereal o pseudocereal sin gluten funcionará en ésta receta. Yo me he decantado por harina de arroz que tiene un sabor neutral. Pero lleva cuidado si la mueles en casa, ya que se trata de un cereal duro, y si no está suficientemente molido, notarás como granitos de arena al morder.
En cuanto al almidón, éste no es absolutamente imprescindible. Podría emplearse sólo harina, pero en ese caso habría que aumentar la proporción de líquidos.
Yo he empleado almidón de patata. Puedes emplear almidón de tapioca, o de forma excepcional, por tratarse de una masa seca, almidón de maíz. Pero ojo, porque ambos son raramente intercambiables.
Y como ves, no estoy empleando ninguna goma, ni ningún sustituto del gluten. Es porque las galletas, no lo necesitan. Es más, se benefician de la ausencia de gluten.
Cómo preparar estas cookies sin gluten con chocolate
Ingredientes
Para 9-16 Cookies
125 g de almidón de patata
125 g de harina de arroz
1 g de impulsor (polvo de hornear, “levadura” química)
1,5 g de sal
100 g de mantequilla a temperatura ambiente
70 g de azúcar moreno
30 g de azúcar blanco
50 g de huevo
Opcional: esencia de vainilla
Pasos a seguir
Mezcla en un tazón la harina y el almidón, el impulsor y la sal. Remueve para que se integren.
En un recipiente en el que puedas batir, añade los dos tipos de azúcar y la mantequilla cortada en dados.
Comienza mezclando con un tenedor, y en el momento que no quede azúcar suelta, bate con varillas eléctricas hasta tener una mezcla cremosa.
NOTA: Si la mantequilla está algo fría o es muy pura, estará algo firme. Por ello, es conveniente mezclar primero con el tenedor, para evitar que las varillas electricas saquen todo el azúcar del recipiente.
Añade el huevo y la esencia de vainilla si vas a usar, y bate nuevamente con las varillas electricas, hasta tener una mezcla bien cremosa.
Ahora añade la mitad de la mezcla de harinas y mezcla con una cuchara hasta que se integre. Cuando esté integrada, añade la otra mitad. Una vez que no puedas mezclar más con la cuchara, mezcla con la mano.
Añade las pepitas de chocolate, y sigue mezclando hasta que se repartan lo mejor posible.
Coloca la masa sobre un trozo suficientemenete grande de film plástico de cocina. Ayudándote de él, forma un cilindro alargado con la masa. Envuelve bien con el film y deja reposar en frío media hora.
Tras media hora, la masa se habrá vuelto más firme. Corta en tantas porciones como quieras. Puedes hacer 16 cookies pequeñas o 9 grandes.
Cubre una bandeja de horno con papel de hornear. Toma una porción de masa, dale la forma que quieras y colócala sobre la bandeja de horno.
NOTA: Al tener menos mantequilla y azúcar, la cookies no se deformarán excesivamente en el horno. Si quieres unas cookies planitas deberás aplastarlas un poco.
Ve colocando las cookies en la bandeja dejando 2 centímetros de espacio entre ellas.
Calienta el horno a 190ºC y cuando esté bien caliente introduce la bandeja a altura media.
Hornea 20-22 minutos a 190ºC con calor arriba y abajo. Sácalas cuando los bordes se vean dorados, pero al centro parezcan faltarle un par de minutos.
NOTA: Si horneas más, toda al humedad se evaporará, y las cookies no tendrán su textura característica.
Una vez que las saques, deja reposar unos minutos sobre la bandeja, ya que recién salidas del horno son algo frágiles.
Transfiere a una rejilla hasta que se enfríen completamente y a disfrutar. ¡Buen provecho!
Hola Eva!! Muy ricas las galletas, yo las hice con aceite de coco en lugar de mantequilla y le puse trozos de almendra cruda pelada en lugar de chocolate!
De nuevo muchas gracias por compartir tus recetas!!☺️ Siempre salen estupendas!!!
Hola, muchas gracias por todo.
Quisiera saber cómo sustituir el huevo para veganizar la receta.
Será el huevo de linaza el mejor sustituto?
Gracias!
Y si quiero que sean de chocolate? Se añadiría cacao, claro, pero supongo que no es tan sencillo… Gracias ☺️
Puedo sustituir la harina de arroz por la de avena?
hola soy una seguidora de tu blog, me encantan las galletas precisamente ayer las hice junto a mi nieto y aunque algo diferentes….nos encantaron. Gracias por compartir, en cuanto las suba a mi blog (migallas de fely) nombraré tu página.besinos