Nunca volverás a sacar un pan plano del horno si me haces caso y evitas estos errores frecuentes en la elaboración del pan sin gluten.
El pan sin gluten
Haz tu propia harina panificable sin gluten ¡Cómo? ¿Tu aún compras harina panificable sin gluten? ¡Con lo fácil que es prepararla en casa! Si aún no sabes cómo, no te…
Preparas tu pan sin gluten con toda la ilusión siguiendo la receta. Pero lo metes al horno, y tu pan, lejos de crecer, se viene abajo. ¿Por qué pasa esto? Glutendence te lo cuenta
Hay quien prefiere evitarla y hay quien no sabría ya vivir sin ella. Pero lo cierto es que sus propiedades la hacen especialmente útil en la cocina sin gluten. Sobre todo si se sabe cómo usarla. ¡No pierdas detalle!
Ya has aprendido a preparar tu masa madre sin gluten, y estás deseando hacer pan con ella. Pero ¿sabías que debes refrescar tu masa madre antes de hacer pan? Aquí te cuento el cómo y el porqué.
«No eches nunca la sal junto a la levadura». Seguro que has oído esta frase más de una vez. Pero, ¿Cuánto tiene de verdad? En éste artículo te lo cuento.
Evitada por unos, idolatrada por otros. Una vieja conocida de la industria alimentaria, y una de las incorporaciones estrella de la panificación sin gluten. Pero ¿cuánto sabemos sobre ella?
¿Te preguntas cómo puedes sustituir la levadura por masa madre? En este artículo encontrarás la respuesta ¡No pierdas detalle!
Has olvidado tu masa madre sin gluten en el fondo de la nevera… o te has ido de vacaciones y tienes miedo de que se haya estropeado, y tengas que tirar tu esfuerzo (y tu dinero) a la basura. Pues sigue leyendo, estás en el lugar correcto.
«¿Cuánta levadura lleva un kilo de harina para pan?» Esta pregunta es más frecuente de lo que piensas, y en este artículo encontrás la respuesta.
¿Qué levadura se usa para hacer pan?… Y eso de la masa madre… ¿Qué es, que ahora está tan de moda?» Glutendence te lo explica en detalle.
«Para hacer pan sin gluten es necesario añadir almidones a nuestra mezcla de harinas»… Pero, ¿qué son los almidones? ¿es imprescindible su uso? Glutendence te responde esas y otras dudas.
¿Quieres preparar tu primer pan sin gluten pero no sabes por dónde empezar? Glutendence te explica los aspectos más importantes a tener en cuenta. ¡No pierdas detalle!
Ya tienes tu masa madre sin gluten lista, pero ¿no sabes cómo conservarla? ¿o cómo usarla para hacer pan sin gluten? ¡Pues sigue leyendo!
¿Usas harina de arroz para hacer pan sin gluten y la miga te queda pegajosa? Glutendence te explica cuál puede ser la causa.
Si hago pan sin gluten con mi propia mezcla de harinas, ¿cuánto agua necesito emplear? Y, si sustituyo harinas en una receta, ¿cómo varía la cantidad de agua? Glutendence ha hecho la prueba, ¡No pierdas detalle!
Cada tipo de pan sin gluten requiere de una técnica y unos ingredientes concretos. Pero ¿cuantos tipos de pan sin gluten existen? Glutendence te lo cuenta.
¿Te gustaría preparar tu propio pan de masa sin gluten, pero piensas que es algo muy difícil? Glutendence te explica un método realmente sencillo.
Otorga al pan un sabor y un aroma inmejorables, lo hace más digestivo y más duradero. Y lo mejor de todo, es bien fácil de preparar.
Hacer pan sin gluten no es cosa de brujería, ni los ingredientes vienen de otro planeta. Gluendence te cuenta qué necesitas para preparar pan sin gluten.
El primer pan sin gluten es sin duda el que más cuesta. ¿Por qué, si a otros les sale, no conigues hacer pan si gluten? Glutendence te lo cuenta.
Si te preguntas qué es eso del psyllium husk que aparece en tantas recetas de pan sin gluten, lee hasta el final y no volverás a tener dudas.
¿Sabías que puedes mejorar la estructura de tu pan sin gluten y fermentarlo con tan sólo usar pulpa de manzana? GLUTENDENCE testa el fermento de manzana por tí.
GLUTENDENCE sigue buscando la chapata perfecta. Esta vez quiere comprobar si aumentar el porcentaje de psyllium husk aporta mejoras al pan. ¡No te pierdas el test!